Cómo saber si tu comunicación está creciendo

Menos palabras, más impacto: el signo de una comunicación madura.

Hace 10 años mis presentaciones tenían casi 100 slides 😅. Mis posteos eran eternos y mis mensajes de WhatsApp ni te cuento.

Con el tiempo entendí que no hacía falta tanto.
Porque la comunicación, igual que las personas, también madura.

📌 Etapas de evolución editorial

  • Inicial → lo importante es animarse a publicar. Muchas ideas, poca síntesis.
  • Intermedia → empezás a ordenar. Aparece claridad y constancia.
  • Madura → ya sabés elegir: qué va largo, qué va breve y qué merece esperar.

Contenido del artículo

🎯 ¿Por qué “menos palabras, más impacto” es madurez?

  • Porque dejás de pensar solo en vos (en demostrar toooooodo lo que sabés) y empezás a pensar en quien te lee (quien quizás solo necesite lo básico en esta etapa).
  • Porque elegís el formato adecuado para cada canal: un newsletter puede inspirar largo, un reel debe ir al hueso. Y también empezás a jugar con piezas que son ganchos para ir luego a espacios más largos (de un pitch de 2min. a una reunión de 30min.)
  • Porque entendés que “sacar lo que sobra” es un acto de cuidado hacia tu comunidad.

🌱 Ejemplo real

❌ Antes: un post con 3 anécdotas + 5 tips + 1 reflexión. → Mucho contenido, poca conexión.
✅ Ahora: 1 anécdota potente + 1 pregunta disparadora + 1 CTA concreto. → Síntesis, foco e impacto.

✨ La madurez editorial no se mide por la cantidad de palabras, sino por la seguridad en tu conocimiento y la capacidad de dosificarlo.

👉 Si estás en ese momento en el que querés que tu comunicación diga menos, pero llegue más, seguí cerca: se vienen más recursos y ejemplos.

📖 Descargá mi libro Estrategias con Alma: un plan a medida para tu marca personal
💬 Sesiones 1 a 1 de coaching en comunicación y marca personal.