¿Autobombo? ¡Sí, quiero!
Fue un sábado de tarde, del año pasado. Estaba preparando un nuevo material y pregunté en Facebook quiénes NO se sentían cómodos usando Linkedin. Y aún más. ¿Qué era lo que realmente les jodía de esta red?
Pensaba encontrar respuestas sobre lo “almidonado” que les parecía este espacio, pero no. Lo que apareció es uno de los prejuicios más dañinos para lograr nuestras metas: el miedo a “estar haciendo autobombo”.
Y no te confundas. Nadie te va reconocer que es prejuicioso. Claro que no. Esto es dañino, justamente, porque se disfraza de frases cotidianas, del chiste ocurrente, incluso del argumento más lógico del mundo.
Que el autobombo está mal. Que si realmente sos tan bueno en lo que hacés no deberías tener que contarlo.
Que qué-verguenza, qué-vanidad, cuánto-humo, la gente que anda posteando en los grupos de whatsapp que se ganó un premio, que está por armar una nueva clase, que le dieron una recomendación buenísima sobre su último taller.
Que mirá si yo me voy a poner a hablar de mí misma. Que mis logros hablen por mí. ¿Qué van a decir mis colegas? Tampoco es que es tan importante esto que hicimos como para salir en la tapa del diario.
Tampoco es para tanto, che, no logré la paz mundial, después de todo.
¿Te suena?
A mí también. Lo oigo todo-el-tiempo en las sesiones de Coaching en Comunicación y veo como un proyecto, una idea, un logro que es buenísimo se va achicando, se va apagando, se va diluyendo porque no-vayan-a-pensar-si-lo-publico-que-estoy-haciendo-autobombo. Y justo ahí, perdemos todos. Vos que no lo contás y yo que nunca me voy a enterar de lo que hiciste.
Así que si a vos también te llegan esas voces de visita, te propongo dos cosas:
1- Mirate este video que grabé ese sábado del 2019, así, a cara lavada y con las expresiones directas que sólo me salen cuando me peleo con los prejuicios 😀
2- Preguntate un momento ¿no será que lo que aburre es la falta de autenticidad y no la buena noticia del logro? ¿no será que lo que jode es que la persona aparezca por el grupo de whatsapp siempre para panfletear lo suyo, pero nunca para dar un comentario, un dato o un aplauso a los demás? Y entonces vos, ¿cómo podrías hacer algo distinto?
Un gran abrazo,
Ce
Leave a Comment